
He hablado acerca del género negro y nunca os he contado nada acerca de mi libro: «Llueve sangre sobre el asfalto».
No diré que es una novela magnífica, que es la mejor novela que leerás en tu vida, ni la pondré por las nubes. Si tuviera que valorarla, diría que es buena. ¿Por qué digo buena? Para empezar tiene una buena introducción. La trama es ágil y directa (ya hablaré de mi estilo literario) pues intento no aburrir al lector con páginas de relleno, algo que resulta tedioso y me parece una falta de respeto hacia él, puesto que no se merece letras vacías que no aportan nada a la trama con tal de vender el libro más caro. Las descripciones son las justas. Con eso quiero decir lo mismo, intento crear una atmósfera con las palabras necesarias. Los personajes los plasmé, aunque están en la ciudad de Chicago, en experiencias mezcladas con imaginación y whisky. Elegí la ciudad de Chicago porque siempre me ha gustado esa ciudad, tal vez, porque de joven leí toda la saga de Philip Marlowe y unido a las películas de los gánster de los años veinte que tanto veía, me fascinó.
Vamos al lío.
¿Qué puedes encontrar en mi libro?
Una auténtica novela negra. Aquí sí puedo decir que es auténtica. He estudiado el género, las técnicas, los diálogos, las acciones y he leído a bastantes ensayistas tanto americanos como españoles.
Un protagonista con un pasado turbio, solitario, bebedor, misógino, impulsivo, con tendencias suicidas, y unos personajes con los que llegas a coger empatía y a identificarte, no obstante, solo lo sabrás leyendo el libro.
Los giros en la trama son los necesarios, como a mí me gustan. Hay compis escritores que me ha preguntado cuántos puede haber. Siempre digo lo mismo con todo, deben ser los justos para el lector y para la trama. Para el lector, para no volverle loco y en la trama, para que no se haga inverosímil.
Hay bastante acción pero no explosiones ni esas mierdas que no aportan nada. Tendrás acción en los diálogos, entre personajes, en la trama e incluso en las descripciones. Hay sexo, sí, lo hay y es explícito. Puedo decir que las disfruté escribiendo pero no penséis mal. Hay mucha crítica social presente en el género.
⸺Veo que no se fía de mí, ¿es por qué soy irlandés?
⸺No, es porque no bebes.
Diálogo de Henry Dupont y James Ryan.
El final, ¿qué puedo decir? No diré que es inesperado para verdete el libro, diré que es una final como los hay en la vida.
No me gusta vender humo. Creo y siempre lo repetiré, es el lector el que tiene la última palabra. Tienes a tu disposición relatos en mi blog para que leas mi estilo, relatos policiacos y del género negro basados en Usera, mi barrio.
Si quieres saber lo que opinan los lectores de mi libro, hay un apartado en el menú donde los puedes leer si pinchas en Llueve sangre sobre el asfalto.
Agradezco que des una oportunidad a los autores noveles. Un saludo.
¿Qué te ha parecido esta entrada? Si gustas, házmelo saber en los comentarios.
Un saludo.
O puedes seguirme en las redes sociales