Caso Mola

Llevaba varios días dándole vueltas a escribir o no esta entrada sobre el caso Mola, entonces, un tarde, me decidí a escribirla. Esto no es un artículo ni una crítica hacia sus novelas puesto que cada uno tiene su opinión acerca de ellas y en eso no voy a entrar en detalles. Como todos ya sabréis, hace varios días se concedió el premio Planeta para la «escritora» Carmen mola que, esa noche, se descubrió el pastel de ser una estafa debido a que en realidad, se trataba de tres señores que venían del mundo de la televisión como guionistas. Al principio, aquella escritora estaba envuelta en un halo de misterio e incluso, tenía hasta una pequeña biografía ficticia que alegaba ser una profesora de universidad con dos o tres hijos y que justificaba así su seudónimo en una entrevista:

«En realidad, hay tantos motivos que no entiendo por qué otros autores no lo hacen. Para empezar, creo que lo importante es la novela, no quién la haya escrito. ¿Qué más da que sea una mujer guapa y alta o un señor feo y bajito? Mi interés era que la gente leyera la historia de las dos novias gitanas y la inspectora de policía aficionada a las canciones de Mina Mazzini que investigaba sus muertes. Pero he dicho que había más motivos. Es mi primera novela y eso quiere decir que me dedico profesionalmente a otra cosa. No quería que mis compañeros y compañeras de trabajo, mis amigas, mis cuñadas o mi madre supieran que se me ocurría escribir sobre alguien que mata a una joven haciéndole perforaciones en el cráneo para meter larvas de gusano y sentarse a ver cómo le van comiendo el cerebro… No lo entenderían, para todas ellas soy tan convencional… Hay más. ¿Y si la novela hubiera sido un absoluto fracaso? Tendría que dar explicaciones y pasaría mucha vergüenza. Y, por el contrario, ¿si fuera un clamoroso éxito? A lo mejor me veía obligada a cambiar de vida, que es algo que no me apetece, estoy muy satisfecha con la mía… Se me ocurrirían más razones, estoy segura».

Hasta aquí, puedes pensar que todo está bien y que sus razones son válidas, pero, ¿dónde está la estafa?

Primero, para todas aquellas mujeres que compraron el libro por el hecho de ser escrito por una mujer, llegando a ser casi de lectura obligatoria en octubre, mes de las escritoras. Entonces muchas lectoras sin saberlo, en ese mes, han leído una novela escrita por tres hombres con los huevos ya ennegrecidos.

Segundo, una estafa para todas aquellas escritoras que sí se dejan la piel en cada una de sus novelas y yo soy bastante lector de escritoras, siendo bastante de mis favoritas, mujeres.

Y por último, todo ha sido un producto de marketing.

¿Por qué poner un seudónimo de mujer?

Esa es una de las cuestiones que más se pregunta la gente. Vivimos en una sociedad donde la mujer se está haciendo más visible, luchando por sus derechos e igualdades y esos señores han cogido ese movimiento que tanto sufrimiento le ha costado a la mujer, para explotarlo a través de una trilogía.

He escucho a la gente decir: Pero en la antigüedad, las mujeres escribían con seudónimos de hombres o qué más da quién los escriba si el libro me ha gustado…

Si te ha gustado o no, no entraré en detalles, lo que no veo bien es la argumentación de que en la antigüedad, las mujeres firmaban con nombres de hombres.

Bien, lo hacían porque la sociedad era una jodida machista que solo quería ver a la mujer entre fogones y hoy en día, doy las gracias de que eso ya no pasa y esas mujeres que firmaron con nombres de varón, la literatura no ha tenido más remedio que mostrarse a sus pies y ensalzarlas como grandes escritoras de la literatura universal.

Ellas lo hacía para poder publicar, esos tres caballeros lo han hecho con el fin de lucrarse. Si hubiera sido por publicar, valía con el nombre de un señor de Albacete.

Es mi humilde opinión.

1 comentario en “Caso Mola”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s