En esta nueva entrada traigo a cinco protagonistas que investigan crímenes pero que no son el típico policía o detective privado. Hoy esta entrada va dedicada al oficio de escritor con alma de detective. Primero pondré el detective y luego pondré al autor. Espero que os guste.
Samuel Esparta
Sancho Bordaberri es un librero y escritor frustrado. Estudió comercio y mecanografía para en 1940, abrir una librería en el núcleo de Getzo, Vizcaya. Cinco años después, Sancho tiene veintiséis años. Tiene una pierna más corta que la otra. Es gran admirador de Chandler y Hammett. Tiene escritos dieciséis libros protagonizados por Samuel Esparta, todos ellos rechazados por editoriales. Él lo achaca a su falta de imaginación. Su empleada es Koldobike, alta, desgarbada, pelo rizado y pelirrojo. Sancho decide investigar un crimen sin resolver, la muerte de unas gemelas y para ello se convierte en Samuel Esparta, el detective de sus novelas.
Ramiro Pinilla

Ramiro Pinilla nació en Bilbao en 1923. Tuvo una infancia feliz que transcurría entre dos universos opuestos, el colegio de frailes de Bilbao y la libertad de las playas de Getxo. Vivió la guerra civil con 13 años. A los quince años leía a Dickens, Mark Twain y era un gran aficionado al cine. A los 18 comenzó a escribir sus propias historias, 10 novelas policíacas bajo el seudónimo de Romo P. Girca de las que sólo se publicó El misterio de la Pensión Florrie, en 1944, cuando tenía 21 años.
Primo Casadei
Primo, conocido como Terzo, es escritor. Tiene una gran memoria y una pasión por la literatura. También tiene una capacidad especial para resolver problemas. Es desafortunado en las elecciones de su vida; trabajo, familia, amigos. Estuvo en la cárcel por tráfico de drogas. Cerca de los cincuenta escribió y publicó una historia sobre la Roma Papal, siendo un gran éxito de ventas. Es guapo, moreno y le gusta hacer polémica sin llegar a exagerar. Se casó de penalti con María, una chica guapa, tiendo a dos gemelas, Berchia y Benerice. Decide ayudar a la policía cuando un día, una amiga de sus hijas llamada Ofelia, desaparece.
Carlo Flamigni

Carlo Flamigni nació en Italia, en 1933. Se licenció en medicina en la Universidad de Bolonia en 1959, especializándose en Ginecología y Obstetricia en 1963. Trabajó como profesor en la misma universidad hasta 2008. Ha sido miembro del Comité Nacional por la Bioética y presidente honorario de AIED (Associazione Italiana per l’Educazione Demografica) y de UAAR (Unione degli Atei e degli Agnostici Razionalisti).
Roger Sheringham
Roger es un escritor y detective aficionado que colabora con la policía de Scotland Yard. Nació en una ciudad cerca de Londres en 1891. Hijo único de un médico, ingresó en el Merton College de Oxford para estudiar filología clásica e Historia. Destacó más en los deportes que en los estudios. En 1914 ingresó en el ejército para luchar al pie del cañón. Al acabar la guerra, hizo trabajos como el de maestro y criador de pollos. Al no gustarle esos trabajos, decidió escribir una novela que fue todo un éxito tanto en Inglaterra como al otro lado del charco. En 1924 se convirtió en detective al desvelar el misterio de Layton Court.
Anthony Berkeley Cox

Anthony Berkeley Cox nació en 1893 en Watford, Inglaterra. Se educó en la escuela de Watford y en el Sherborne Collage de Wessex. Se graduó en Clásicas en el University College de Londres. Se alistó durante la I Guerra Mundial. A causa de los gases que inhaló en Francia su salud siempre fue precaria.
Erica Falck
Erica es una joven escritora que vive en Gotemburgo, Suecia. Cuando muere su padre, regresa al pueblo donde nació, Fjällbacka, para poner en venta la casa familiar. Mientras investiga el asesinato de una amiga de la infancia, conoce a un policía llamado Patrick. Ambos empezarán una relación.
Camilla Lackbërg

Jean Edith Camilla Lackbërg-Eriksson nació en 1974 en Fjällbacka, un pequeño pueblo de la costa oeste de Suecia donde se desarrollan sus novelas. Aunque desde joven soñó con ser escritora, estudió Económicas en la Universidad de Gotemburgo. Tras terminar la carrera se trasladó con su marido a Estocolmo donde trabajó un tiempo como economista en una empresa.
Daniel Ros Martí
Daniel es periodista experto en política y escritor de novelas policíacas. Tiene casi 40 años. Pesa unos setenta kilos, lleva el pelo un poco largo, barba y bigote. Está Separado de Ángeles con la que mantiene una buena relación y juntos tienen un hijo de 10 años, Jordi. Vive en la calle Johann Sebastián Bach de Barcelona. Conduce un Mini blanco y negro con el que recorre sus calles de punta a punta. No fuma ni bebe, sólo una cerveza de vez en cuando. Cuando era joven dirigió un par de revistas musicales. Le gustan los Beatles y los Rolling Stones y echa de menos los bares con jukebox. No es habitual verle levantado antes de las diez de la mañana, ya que trabaja hasta que cierra la edición de su diario. Es un hombre normal, investiga siguiendo pistas, atando cabos, haciendo deducciones lógicas. Representa distintos papeles, se hace pasar por otras personas, hasta conseguir encaminar sus historias. Es minucioso y tiene instinto. Rápido pero también paciente.
Jordi Sierra i Fabra

Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona en 1947. Gran lector desde pequeño, a los ocho años tuvo un accidente que casi le cuesta la vida al atravesar una cristalera por ir leyendo un tebeo. Durante la convalecencia escribió su primer cuento. Tartamudo, se refugió en la palabra escrita, se gastaba su paga en alquilar novelas y escribía a todas horas pese a la oposición de su padre, las burlas de sus compañeros y la incomprensión de sus profesores. Con doce años escribió su primera novela de quinientas páginas.
¿Quieres ser parte de mi comunidad y recibir un regalo? Si es así, pincha en aquí abajo
También puedes seguirme en redes sociales.