Próximos lanzamientos negros para Marzo (Primera parte)

Ya estamos a mediados de Febrero (cómo pasa el tiempo, parece que fue ayer cuando nos estábamos comiendo las uvas) y para ir salivando, traigo varias novelas negras para el mes de Marzo. Estuve mirando el mes para ver que traía y bueno, viene con cositas muy buenas. Ir preparando vuestras carteras que empezamos.

Cuentos afilados en noches extrañas y otras puñaladas

(2 marzo 2022)

Sinopsis:

Tras el éxito de sus novelas, Bebi retoma al relato corto e impactante.
Bebi Fernández viene a prender fuego a las conciencias.
Cuentos como puñales, relatos afilados directos al corazón, aforismos que zarandean tu mente, capaces de abrir o cicatrizar heridas profundas. Textos que siempre cierran en alto, que fulminan con dos frases, con los que disfrutar y reflexionar y ante los que el lector no puede mostrarse indiferente.
Potentes, sensibles, pedagógicos, combativos, profundos, estimulantes. En definitiva: necesarios.
Bebi Fernández, una vez más, nos acerca derrochando imaginación y creatividad a la descarnada realidad y a la injusta cotidianidad de los más vulnerables y de los más rebeldes, pero también nos lleva a nuestro interior más íntimo.
Bebi Fernández viene a prender fuego a las conciencias.

Bebi Fernández (antes @srtabebi en Twitter) es el seudónimo en Twitter de una de las cuentas anónimas más populares en España con más de 200000 seguidores. Su autora real, que prefiere mantenerse en el anonimato para el gran público (solo da entrevistas por teléfono o correo electrónico, y si son presenciales las fotografías están prohibidas), es una criminóloga que ronda la veintena de años y que ha hecho de su discurso crudo y políticamente incorrecto su seña de identidad.

36

(17 de marzo de 2022)

Sinopsis:

Nuevo thriller histórico de Jerónimo Tristante que nos adentra en la Guerra Civil española y en aquellos días del Madrid asediado.

Jerónimo Salmerón Tristante nació en Murcia en 1969. Estudió Biología en la Universidad de Murcia y tras desempeñar diversos trabajos, actualmente es profesor de Biología y Geología de educación secundaria, concretamente en el IES Cañada de las Eras.​ Tras la publicación del libro de poemas Amanece en verde,​ publica en 2001 su primera novela, Crónica de Jufré. Ha sido traducido al italiano, al francés y al polaco.​ En 2017 ganó el premio Ateneo de Sevilla de novela.

Tinta simpática

2 marzo 2022

Sinopsis:

Un detective busca a una mujer desaparecida. Un hombre busca el rastro de un fantasma. . Un aprendiz de detective llamado Jean Eyben recibe el encargo de la agencia Hutte, para la que trabaja, de seguir el rastro de una mujer. La mujer se llama Noëlle Lefebvre y el joven investigador sigue su rastro infructuosamente. Treinta años después, retoma por su cuenta aquel caso y continúa las pesquisas. En estos dos periodos de tiempo, Eyben persigue el rastro de un fantasma…

Patrick Modiano (Boulogne-Billancourt, 30 de julio de 1945) es un novelista francés, ganador del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa (1972), del Premio Goncourt (1978) y del Premio Nobel de Literatura (2014).1​Varias de sus novelas han sido llevadas al cine y ha participado en la escritura del guion de algunas películas, entre ellas Lacombe Lucien, de Louis Malle.

Los dos lados: 493

(2 marzo 2022)

Sinopsis:

¿De qué lado están la verdad y la justicia? ¿De qué lado estás tú? La nueva voz de la novela policiaca en español. Un inteligente y rotundo debut a la altura de los grandes del género negro. «Los dos lados es una novela policiaca empapada de filosofía, profunda y absorbente. Demos la bienvenida a Teresa Cardona, una nueva voz que hará disfrutar tremendamente a sus lectores». Martín Casariego Arde el suelo de granito y solo el rechinar de las cigarras perturba el apacible y familiar verano de San Lorenzo de El Escorial. Sus habitantes, acostumbrados a los rigores de la sierra, se quejan de la ola de calor, resguardándose a la sombra de los antiguos muros del monasterio. Un calor que, sin embargo, no ha acelerado la agonía del hombre que, maniatado en el fresco cuarto de calderas de una casa herreriana entre los pinos del monte Abantos, aparece muerto por deshidratación, con la vista fija en una botella de agua que cuelga del techo a la altura de sus ojos. La teniente Karen Blecker ;recién llegada a España tras pasar la mayor parte de su carrera trabajando para la Europol; y el particular brigada Cano comenzarán por esclarecer la identidad de la víctima, a quien nadie de la zona parece conocer. Pero, a medida que avanza la investigación, los evidentes paralelismos con un crimen cometido dos décadas atrás les obligarán también a escarbar en los dolorosos años de plomo del terrorismo y en las afiladas aristas que siempre presenta la verdad cuando se examina desde los dos lados…

TERESA CARDONA
(Madrid, 1973) ha publicado dos novelas negras, Un travail à finir y Terres brûlées, bajo el seudónimo de Eric Todenne en Francia, junto con Eric Damien.
Vive entre Alemania y España.

La muerte de Patrick O’Conelly

 (10 de marzo de 2022)

Sinopsis:

Tras alcanzar un gran éxito internacional con su novela El asesinato de Roger Ackroyd, Agatha Christie desaparece misteriosamente la noche del 3 de diciembre de 1926 después de haber tenido una fuerte discusión con su marido. De hecho, el coche que conducía, un Morris Cowley, es encontrado en una explanada varias horas después. La noticia salta pronto a las portadas de los periódicos de medio mundo, pero nadie tiene la menor pista sobre el paradero de la escritora. Mientras tanto, una mujer llamada Teresa Neele se aloja en el Old Swan Hotel, un balneario de la localidad de Harrogate donde conoce a Patrick O’Connelly. Este le fascina por su fuerte personalidad hasta que un día aparece muerto en su habitación. A partir de ahí los acontecimientos dan un giro inesperado y, mientras Scotland Yard y los periodistas buscan sin descanso a la famosa autora, los huéspedes del Hydro tratan de averiguar quién está detrás del asesinato de aquel hombre.

Es periodista y trabaja en el periódico ABC Sevilla. Publicó su primera novela en 2010, Los diarios de Regent Street. Desde entonces ha lanzado varias novelas más y dos colecciones de libros de relatos. También ha publicado una novela juvenil y otra de narrativa infantil. Nació en Sevilla en 1974.

¿Quieres ser parte de mi comunidad y recibir un regalo? Si es así, pincha aquí abajo. No te haré Spam, lo prometo.

También puedes seguirme en redes sociales.

1 comentario en “Próximos lanzamientos negros para Marzo (Primera parte)”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s