
Bienvenidos a otra nueva entrada. Estoy recomendando novelas de distintos países dado que como también visitan mi blog, quise hacer algo para ellos y bueno, para todos los amantes del crimen. Espero que os guste. Siento la tardanza, la nueva novela me quita mucho tiempo. Abajo tenéis el link por si queréis ser parte de mi lista de lectores negros, hay un regalo esperando!!
Esta no es una canción de amor

Sinopsis:
Volcado en exhibir los disparates e indignidades que la gente normal es capaz de hacer por amor, Carlo Monterossi, alma del reality televisivo «Crazy Love», se ha propuesto desvincularse del programa pese al dinero y la fama que le reporta. Una noche, al hilo de su decisión, recibe la visita de un sicario en su domicilio milanés, encuentro del que sale vivo de milagro, habida cuenta de que otras dos personas no han tenido la misma suerte y han acabado con una bala del calibre 22 en la frente. A primera vista, el motivo de los crímenes y la conexión entre las víctimas resultan un misterio, pero si se ligan con el ataque a un asentamiento gitano ubicado en solares muy apetitosos para empresarios inmobiliarios, que se ha saldado con varios heridos y un muerto, no es de extrañar que a alguien se le ocurra hallar a los culpables fuera de los cauces legales y consumar así una merecida venganza. Alessandro Robecchi, uno de los periodistas italianos más incisivos, ha escrito una comedia negra llena de suspense y situaciones paradójicas por la que desfilan un par de matones a sueldo cultos y meticulosos, dos gitanos que no se andan con chiquitas, una joven sabueso con el corazón destrozado y coleccionistas de símbolos nazis. Por momentos ácida y estrambótica, mordaz y desternillante, la historia dispara con saña contra una sociedad fascinada con la telebasura y abonada a la cultura del pelotazo, sin dejar de recordarnos el drama de las capas más vulnerables de la población y la lacra de los movimientos de extrema derecha. Mediante un narrador omnisciente, cáustico y juguetón, Robecchi nos pasea por un Milán multiétnico y turbulento, fiel reflejo de un mundo cada vez más heterogéneo y complejo.
Carlo Monterossi
Carlo es un creador de programas de televisión que ha tenido un gran éxito con Crazy Love, un programa de máxima audiencia que persigue a gente normal que ha cometido infidelidades y les pone al descubierto en horas de máxima audiencia. Aburrido y algo arrepentido de su éxito, busca apartarse del programa pese a la insistencia de los directivos del mismo y de su agente Katia Sironi.
Pijo, de mediana edad, le encanta escuchar música, especialmente a Bob Dylan, a cuyas canciones hay referencias a lo largo de todo el libro. No sale con nadie, vive solo y Katrina, la portera de su edificio, le arregla la casa y le prepara la comida.
Libros de Carlo Monterossi
Esta no es una canción de amor (Questa non è una canzone d’amore, 2014)
Dove sei stanotte, 2015
Di rabbia e di vento, 2016
Torto marcio, 2017
Follia maggiore, 2018
I tempi nuovi, 2019

Alessandro Robecchi nació en 1960 en Milán, Italia. En 1980 comenzó a trabajar como periodista en Unità. También escribía sobre música y conciertos en otros medios con el seudónimo de Roberto Giallo. Más tarde trabajó en Cuore, en radio, como guionista profesional…. Desde 2014 publica la serie de Carlo Monterossi. En la actualidad es guionista, entre otros, del programa de Maurizio Crozza y colabora con varios periódicos como Il Fatto Quotidiano, pagina99 y Micromega.
La verdad del caimán

Sinopsis:
La verdad del Caimán es la primera entrega de la serie de novela negra protagonizada por el singular investigador privado apodado como el Caimán, una historia basada en la vida real de Massimo Carlotto.
En enero de 1976, Alberto Magagnin fue condenado a prisión por el asesinato de Evelina Mocellin Bianchini. En 1993, en pleno y caluroso verano paduano y durante el régimen de libertad condicional, Magagnin desaparece sin dejar rastro. Es entonces cuando su abogada, Barbara Foscarini, decide recurrir a un investigador privado. Se trata del peculiar Marco Buratti, apodado el Caimán, amante del blues, bebedor compulsivo de calvados y expresidiario con siete años de injusta encarcelación sobre los hombros.
Acompañado por su inseparable socio, el contrabandista Beniamino Rossini, el Caimán emprende una investigación que lo llevará a adentrarse en los entresijos de un caso cerrado tiempo atrás. Magagnin no tenía motivos para cometer el homicidio; sin embargo, su perfil lo convertía en la perfecta cabeza de turco. Buratti deberá enfrentarse a una trama que va mucho más allá de las meras apariencias.
Marco Buratti
Marco, conocido como El Caimán, es una especie de detective aficionado en Padua, Italia.
Pasó siete años en la cárcel por un crimen que no cometió, salió hace tres años.
Hace trabajos para gente legal que necesita contactar con los bajos fondos. Su nombre no aparece en la guía y nadie conoce su dirección pero siempre le pueden encontrar en un concierto de blues, la música que ama.
Viste vaqueros ceñidos, botas de serpiente y lleva un pendiente en la oreja.
Tiene un fuego que le consume por dentro y hace que su corazón sea duro como una piedra.
Era cantante en un grupo, Old Red Alligators, de ahí viene su apodo de Caimán.
Su pareja le abandonó en el último año de cárcel, la siguió hasta Francia para intentar recuperarla, allí conoció el calvados, otra de sus aficiones.
Desayuna capuccino y brioche, come pasta o bígaros en salsa.
Cuando una situación es complicada le ayuda Beniamilo Rossini, el «viejo Rossini», miliciano de cincuenta años, de los cuales ha pasado quince en la cárcel por ladrón de furgones y contrabandista. Cuerpo esbelto y musculoso.
Libros de Marco Buratti
La verdad del caimán (La Verità dell’Alligatore., 1995)
El misterio de Mangiabarche (Il Mistero di Mangiabarche, 1997)
Nessuna cortesia all’uscita, 1999
Il corriere colombiano, 2001
Il maestro di nodi, 2002
L’amore del bandito, 2009
La banda degli amanti, 2015
Per tutto l’oro del mondo, 2015
Blues per cuori fuorilegge e vecchie puttane, 2017

Massimo Carlotto nació en Padua en 1956. En 1976 fue acusado del asesinato de una joven cuyo cadáver había encontrado. Tras pasar un año en prisión, donde estudia Ciencias políticas, es absuelto en un primer juicio pero en 1982, tras la apelación, es condenado a 18 años de prisión. Antes de que se haga efectiva la sentencia huye a Francia y más tarde a México. En 1986 es extraditado a Italia e ingresa en la cárcel donde sufre anorexia y bulimia, depresión, ansiedad, insomnio. En 1986 su juicio es revisado pero no es absuelto teniendo que acudir a un nuevo juicio… Finalmente, presionado por la opinión popular, el presidente de la República le concede la gracia en 1993 y en obtiene la 2004 la rehabilitación total. Narra su experiencia de cárcel en su primera novela, Il fuggiasco de 1995.
Pista negra

Sinopsis:
Rocco Schiavone, un héroe irresistible, es el eje central de esta adictiva serie que representa lo mejor de la novela negra europea actual.
A consecuencia de un turbio incidente con el hijo de un poderoso político, Rocco Schiavone, subjefe de la policía de Roma, ha sido «desterrado» a una pequeña ciudad del valle de Aosta, en los Alpes italianos. Para un romano sofisticado y amante de la buena vida, no es la mejor noticia. El frío, las botas de nieve y el provincianismo de los autóctonos estimulan la natural tendencia de Rocco a las malas pulgas, así que, visto el panorama, un caso difícil le vendría de maravilla.
La ocasión se presenta cuando aparece un cadáver aplastado bajo las huellas de una máquina pisanieves en una de las estaciones de esquí de la zona. El desafío es importante. A la escasez del material encontrado hay que añadir la ignorancia de Schiavone de las costumbres locales, su desconocimiento del dialecto y la historia del lugar. Nada que amilane, desde luego, a una persona decidida y orgullosa como él.
Sin renunciar un ápice a su temperamento meridional, Rocco se abre camino entre pistas, refugios de montaña y teleféricos, interroga a monitores, guías y enigmáticos operarios del valle, y, sobre todo, traba relación con unas cuantas lugareñas guapas dispuestas a ofrecerle una cálida bienvenida.
Rocco Schiavone
Rocco es subjefe de policía en la Brigada Móvil de Aosta, en los Alpes italianos.
Nació en el Trastévere, Roma en 1966, su padre trabajaba en una imprenta. Estudió derecho. Trabajó como policía en Roma durante años resolviendo un buen número de casos. Parecía desarrollar una carrera fulgurante y satisfactoria hasta que por un motivo que no conocemos ha sido trasladado a Aosta hace cuatro meses.
Se siente extraño fuera de Roma y sólo conoce su casa alquilada en la calle Piave, la jefatura de policía, la fiscalía y la trattoria.
Tiene cuarenta y seis años. Calza zapatos Clarks, muy poco adecuados para la zona, un loden azul y pantalones de pana gris. Fuma Camel y un poco de hierba cada mañana. Conduce un Volvo.
Casado con Marina, Nora es su amante actual.
Busca retirarse a los cincuenta y cinco años cerca del mar y fuera de Italia. Y no duda en buscar atajos para conseguirlo. Violento, corrupto, malhumorado. Se siente el peor de todos los hijos de puta. Es un borde al que le disgusta que le toquen los cojones y casi cualquier cosa le toca los cojones, hasta el punto que ha elaborado una escala.
Al investigar va siguiendo pistas, hablando con testigos (cuyos rostros y personalidades le suelen recordar animales), poniendo trampas si hace falta.
Su superior es el jefe Corsi y su equipo está formado por:
Italo Pierron, veintisiete años, cara de chaval, ojos negros y profundos. Nunca ha salido del valle. Es su favorito.
Inspectora Catherina Rispoli, veinticuatro años, ojos azules y vivaces, pelo corto. Es la más eficiente del equipo.
Michele Deruta, con ciento y pico kilos y su pelo pegado y D’Intino, le sacan de quicio.
Antonio Fumagallio, forense, culto e irónico.
Libros de Rocco Schiavone
Pista negra (Pista nera, 2013)
La costilla de Adán (La costola di Adamo, 2014)
Una primavera de perros (Non è stagione, 2015)
Sol de mayo (Era di maggio, 2015)
7-7-2007 (7-7-2007, 2016)
Polvo y sombra (Pulvis et umbra, 2017)
Fate il vostro gioco, 2018
Rien ne va plus, 2019

Antonio Manzini nació en Roma, Italia, en 1964. Estudió arte dramático en la Accademia Nazionale d’Arte Drammatica Silvio d’Amico en 1988. Es actor de cine y televisión, director de cine y teatro y escritor.
👇👇👇👇
Si te ha gustado la entrada, házmelo saber. Y no te olvides de suscribirte a mi lista de LECTORES NEGROS, tienes un regalo esperándote. ¡Un Saludo! 😊😊😊😊
Sígueme en redes sociales.
