Sagas negras que recomiendo (tercera parte)

Hola queridos criminales. Traigo tres recomendaciones para que sumergiros con estas fantásticas historias. Un saludo amantes del crimen.

Serie Pepe Carvalho

Esta es una serie de libros que permite al aventurarse a retratar y criticar, la situación política y cultural de la cambiante sociedad española de la última mitad del siglo XX.
Ha tenido varias adaptaciones cinematográficas e incluso hace poco el escritor Carlos Zanón escribió una historia en la que resucitaba al personaje: Carvalho, problemas de identidad.

Pepe Carvalho

José Carvalho Larios, más conocido como «Pepe Carvalho», es hijo de inmigrantes gallegos, que pasando por Cuba y Madrid han terminado viviendo en Barcelona. Militó como comunista y pasó unos meses en la cárcel. Fue lector de español en una universidad del Medio Oeste de Estados Unidos y trabajó como traductor para el Departamento de Estado. Su mujer, Muriel, le abandonó con su hija de nueve meses, entonces ingresó en la CIA donde trabajó más de diez años. Cuando estaba a punto de conseguir un puesto importante en un país sudamericano decidió abandonar.

Ahora trabaja como detective privado en un despacho de treinta metros en las Ramblas. Investiga todo tipo de delitos, desde infidelidades conyugales a asesinatos o desapariciones.

Libros de Pepe Carvalho

Yo maté a Kennedy, 1972
Tatuaje, 1974
La soledad del manager, 1977
Los Mares del Sur, 1979
Asesinato en el comité central, 1981
Los pájaros de Bangkok, 1983
La Rosa de Alejandría, 1984
El balneario, 1986

Hay muchos más, creo que 21 en total. Solo he pueto los primeros para no hacerlo pesado.

Manuel Vázquez Montalbán nació en Barcelona en 1939. Hijo de un exiliado republicano al que no conoció hasta los tres años. Su madre trabajaba como modista. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Barcelona y Periodismo en la Escuela de Periodismo de Barcelona. Militó en el Frente de Liberación Popular e ingresó en el PSUC en 1961.

Serie de Camille Verhœven

Pierre fue uno de los grandes descubrimientos. Leí el Vestido de novia y me pareció una obra magnífica. Ahora os traigo esta serie para que paséis vuestros ojos por un universo oscuro, elegante e intelectual.

Camille Verhœven

Camille es comandante de la Brigada Criminal de la Policía de París. Fumadora compulsiva, fue la culpable de que Camille sufriera hipertrofia fetal. En su edad adulta, no ha crecido más de 1,45 m. Estudió Derecho en La Sorbona con una media de sobresaliente. Entró en la Escuela Nacional de Policía.

Actualmente tiene cuarenta años. Rostro largo y marcado. Calvo como una bola de billar. Ojos ocultos tras las gafas. Voz seca y cortante. Está casado con Irène y ambos esperan un hijo.

Libros de Camille Verhoeven
Irène (Travail soigné, 2006)
Alex (Alex, 2011)
Rosy & John
Camille (Sacrifices, 2012)

Pierre Lemaitre nació en 1951 en París.

Estudió psicología. Trabajó como profesor para adultos de comunicación y literatura. Publicó su primera novela Irène en 2006, con 56 años. En 2014 obtiene el premio Goncourt por «Nos vemos allá arriba».

Serie de Kostas Haritos

Kostas Jaritos

El comisario Kostas s trabaja en la policía de Atenas. A primera vista no es un hombre encantador, es malhumorado, gritón, intransigente… Con un pasado en la policía del que no siempre se siente especialmente orgulloso. Hay que rascar un poco para encontrar sus auténticas virtudes.

Casado con Adrianí, adicta a la televisión y gran cocinera. Sus discusiones con ella son constantes y sus visiones del mundo radicalmente distintas, a pesar de ello, ambos se quieren y forman un matrimonio más realista que los habituales en este género. Su hija Katerina es su debilidad, la conocemos como estudiante en las primeras novelas y más adelante como Doctora en Derecho. Su novio y más adelante marido es Fanis, médico.

Libros de kostas Jaritos
Noticias de la noche
Defensa cerrada
Suicidio perfecto
El accionista mayoritario
Muerte en Estambul
Con el agua al cuello

Petros Márkaris nació en Estambul en 1937. De padre armenio y madre griega. Cursó estudios elementales en un colegio griego y más tarde Económicas en Viena y Stuttgart. En 1965 se traslada a Atenas. Es guionista de cine y televisión, autor teatral y traductor.

Sígueme en redes sociales.

👇👇👇👇

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s