Tres Novelas negras para leer estas navidades

¡¡Cuánto hace qué no escribía una entrada!! He estado tan sucumbido en mi nueva novela, El Conejo verde, que os tenía un poco olvidados. Pero resurgimos como el ave Fénix para traeros estas fantásticas novelas ambientadas en estas fiestas tan blancas. Así pues, preparaos un chocolate, un polvorón y tápate con a mantita para disfrutar de estas obras.

¡¡¡Felices fiestas!!!

NAVIDADES TRÁGICAS

Protagonizada por Poirot, es una de las historias más sangrientas de la Gran Dama del Crimen. Se la dedicó a su cuñado James quien se quejaba de que los asesinatos de sus novelas resultaban cada vez más refinados. Un millonario, Mr. Lee, es asesinado la víspera de Navidad. Sus cinco hijos, reunidos en la casa para pasar las fiestas, se convierten en sospechosos.

Sinopsis:

En plena Nochebuena, Simeon Lee, un anciano de carácter insoportable, yace muerto en medio de un charco de sangre, con la garganta partida en dos. Cerca de la mansión, Poirot celebra las Fiestas hasta que es convocado a resolver el caso; desconcertado, en lugar de una familia destrozada por el crimen, encuentra un inquietante ambiente de intriga y sospecha.
Parece que todos tienen motivos para matar al viejo Lee. ¿Quién es el culpable?

Hércules Poirot

Poirot es detective asesor, de origen belga, investiga en Reino Unido.

Trabajó durante años en la policía belga. Retirado y refugiado en Inglaterra durante la I Guerra Mundial, comienza su carrera como detective.

Mide 1,62 y es algo regordete. Su cabeza tiene forma de huevo y acostumbra a inclinarla hacia un lado. Poco cabello, negro y lacio. Ojos verdes de gato que brillan cuando se emociona. Bigote tieso por la gomina, de aspecto militar. Porte muy digno y pulcro. En verano viste traje blanco y una camelia blanca adorna su solapa. Ríe, grita, vocifera y abraza para «sofoco» de sus compañeros británicos. Es un fanático del orden y la limpieza. Su edad no se menciona en los libros, aunque sabemos que es mayor por estar retirado.

Nacida en Torquay en 1890, Agatha Christie recibió la típica educación victoriana impartida por institutrices en el hogar paterno. Tras la muerte de su padre, se trasladó a París, donde estudió piano y canto. Contrajo matrimonio en 1914 y tuvo una hija, pero su matrimonio terminó en divorcio en 1928. Dos años después, durante un viaje por Oriente Medio conoció al arqueólogo Max Mallowan, con quien se casó ese mismo año; a partir de entonces pasó varios meses al año en Siria e Irak, escenario de Ven y dime cómo vives (Andanzas 50, ahora también en la colección Fábula) y de alguna de sus novelas policiacas, como Asesinato en Mesopotamia o Intriga en Bagdad. Además del gran éxito de que disfrutaron sus célebres novelas, a partir de 1953 ganó celebridad con las adaptaciones teatrales de sus novelas en el West End londinense. En 1971 le fue concedida la distinción de Dame of the British Empire. Murió en 1976.

EL RUBÍ AZUL

Sinopsis:

El extremadamente costoso rubí azul ha sido robado en vísperas navideñas. Con la costosa gema extraviada y un sospechoso tras las rejas, será el trabajo de Sherlock Holmes y el Dr. Watson de aclarar este caso. Holmes repentinamente hará uso de sus espectaculares cualidades de deducción, especialmente cuando estas pruebas lleguen en forma de comida a su oficina.En este caso donde las cosas no son lo que parecen, atrévete a escuchar como la pareja de detectives recursivamente deducirán las pistas suficientes para resolver este caso

Sherlock Holmes

Holmes es detective asesor en Londres a finales del siglo XIX y principios del XX.

Mide 1,80, es delgado, tiene ojos agudos y penetrantes, nariz de ave rapaz, barbilla pronunciada y maciza. Las manos manchadas de tinta y productos químicos. Viste abrigo Ulster y levita cuando sale a la calle, en casa usa bata.

No tiene estudios oficiales, aunque pasó dos años en la universidad. Dice ignorar casi todo acerca de la literatura contemporánea, filosofía, política o la astronomía ya que no quiere ocupar su mente con conocimientos que le resulten inútiles. Se interesa por las ramas más dispares y excéntricas de la ciencia de las que tienen un conocimiento detallado y preciso: química, geología, botánica, grafología. También tiene un gran interés por la literatura sensacionalista y la historia criminal. Cuando le conocemos trabaja en el laboratorio de química de un hospital.

Toma cocaína para concentrarse.

Arthur Ignatius Conan Doyle nació en Edimburgo, Escocia, en 1859. Fue el tercero de diez hermanos. Su familia era católica, de origen irlandés. Su padre fue funcionario, ilustrador de libros y dibujante en juicios, bebía mucho y tuvo ataques epilépticos que le llevaban periódicamente al hospital psiquiátrico. Su madre fue una mujer muy culta y aficionada a la lectura.

NOCHE DE PAZ

Sinopsis:

Una historia navideña sobre el coraje de un niño ante un peligro fatal y sobre el poder del amor. Por la reina del suspense.

Cuando a Tom le diagnostican leucemia, su mujer Catherine y sus dos hijos pequeños viajan con él a Nueva York durante la temporada de las vacaciones navideñas para que se someta a una urgente operación a vida o muerte.

En la víspera de Navidad, con la esperanza de levantarles el ánimo a los muchachos, Catherine les lleva a ver el famoso árbol de Navidad del Rockefeller Center. Una vez allí, Brian, de siete años, ve como una mujer hurta el billetero de su madre, en el que guarda una medalla de San Cristóbal que salvó la vida de su abuelo en la Segunda Guerra Mundial. Brian cree con todo su corazón que esa medalla servirá para proteger ahora a su padre. Impulsivamente, el chico se separa de su madre y de su hermano para perseguir a la ladrona… dando paso así al inicio de la aventura más peligrosa de su joven vida.

Mary Higgins Clark nació en Nueva York y falleció en Naples (Florida) a los 92 años. Cursó estudios en la Universidad de Fordham. Está considerada una de las más destacadas autoras del género de intriga, y sus obras alcanzan invariablemente los primeros puestos en las listas de best sellers internacionales. Sus últimos libros publicados en castellano son Mentiras de sangreSé que volverásLos años perdidosTemor a la verdadAsesinato en directoEl asesinato de CenicientaFraude al descubiertoLegado mortal y Vestida de blanco.

ÚNETE A MI LISTA DE CORREO Y RCIBIRÁS UN REGALO.

UNIRSE

Sígueme en redes sociales.

👇👇👇👇

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s