Sagas negras que recomiendo (segunda parte)

Hola querido lector. Traigo la segunda parte de las sagas. Espero que os gusten. Si tenéis alguna más, házmelo saber. Un saludo amantes del crimen!!

Henning Mankell nos trae al el jefe de policía Kurt Wallander, de una compleja personalidad, torturado por la culpa y las inseguridades. Tanto el personaje como los escenarios de sus novelas están trabajados al detalle. Suecia en general, y en particular ciudades como Malmö, Ystad, la región de Escania, desfilan ante nuestros ojos despertando el interés por conocerlas.

Kurt Wallander es inspector de policía en Ystad, pequeña ciudad de Escania en el sur de Suecia. Nació en 1948, de pequeño vivía en Limhamm, sus antepasados eran labradores. Su madre murió cuando era adolescente. Su padre es un anciano pintor, que siempre dibuja el mismo paisaje, con y sin urogallo y llama constantemente a su hijo para reprocharle su falta de atención.

Es depresivo, sentimental, con tendencia a la gordura debido a que se alimenta bastante mal y parece estar siempre al borde del infarto y la enfermedad. Su vida personal es un desastre, tras su fracaso matrimonial con Mona, mantiene una relación con Baiba Leipa que no logrará consolidar. Tiene una hija.

Henning Mankell nació en Estocolmo

Henning Mankell nació en en 1948 y creció en Sveg y Boras. Trabajó como autor y director en el teatro Risk de Estocolmo. En los años 70 vivió en Noruega con una mujer perteneciente al partido comunista maoista.

Qué podemos decir del gran Domingo Villar (que en paz descanse) quien nos trae al entrañable Leo Caldas, presente en las tres novelas del autor: El último barco, La playa de los ahogados y Ojos de agua y las exquisitas peculiaridades de la Ría de Vigo.

Leo Caldas es inspector de policía en Vigo. También es locutor del programa Patrulla en las ondas, que le ha convertido en un personaje conocido en la ciudad y alrededores. Fumador, amante de la buena comida y el buen vino. Melancólico, reflexivo y directo, se enfrenta a la investigación como a un puzle que tiene que resolver, se involucra totalmente en los casos y su vida personal se resiente a causa de ello.

Huérfano de madre desde pequeño, su padre es un bodeguero que con su propio esfuerzo levantó una bodega de la nada y la sigue cuidando con cariño.

Domingo Villar nació en Vigo en 1971, posteriormente se trasladó a Madrid donde trabajó como guionista de cine y televisión. Durante algunos años fue crítico gastronómico en la Cadena Ser y habló de literatura en el programa Asuntos Propios de Radio Nacional.

María Oruña ha creado el personaje de la teniente Valentina Redondo, de la que conocemos no sólo su trayectoria profesional, sino también su vida personal.

Valentina Redondo es teniente de la Sección de Investigación de la UOPJ (Unidad Operativa de la Policía Judicial) de la Guardia Civil de la Comandancia de Cantabria. Nació en Santiago de Compostela, se graduó en Psicología y se doctoró en Psicología Jurídica y Forense en la Universidad de Santiago. Vive en Santander. Es joven, delgada, hermosa, con facciones angulosas aunque suaves. Melena castaña, ondulada y rebelde, mirada franca aunque extraña, a causa del diferente color de sus ojos. Sobria pero femenina, viste de forma discreta.

María Oruña nació en Vigo en 1976. Estudió Derecho. Ha trabajado como abogada de derecho laboral y de empresa durante 10 años. Publicó su primera novela, La mano del arquero, en 2013. una versión novelada de cómo enfrentar el acoso laboral.

En esta Trilogía del Baztán (de la que forman parte El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta) y posteriormente en La cara norte del corazón, nos sumergimos en los paisajes mágicos de los bosques de la orilla del río Baztán y el pequeño pueblo de Elizondo, donde nació Amaia Salazar, la investigadora que nos llevará de la mano a resolver los misterios de las diferentes tramas.

Amaia Salazar es inspectora de homicidios de la Policía Foral de Navarra. Originaria de Elizondo, su infancia estuvo marcada por la tristeza y el desamparo. Estudió en Quántico, en la academia del FBI.

Tiene treinta y cuatro años, alta, con un cuerpo delgado y nervudo. Recoge su largo pelo rubio en una coleta. Se maquilla poco y como joyas sólo usa su alianza y unos pequeños pendientes. Vive en la calle Mercaderes de Pamplona.

Está casada con James, un escultor norteamericano de familia adinerada, desde hace cinco años.

Dolores Redondo Meira nació en San Sebastián en 1969. Estudió Derecho y Restauración gastronómica, y durante algunos años se dedicó a los negocios, entre otros, tuvo un restaurante propio.

Todos conocemos de sobra esta saga pero me gustaría compartirlo con vosotros. Las tres novelas están ambientadas en Suecia, dos de ellas en Estocolmo y una en Gotemburgo. Los personajes centrales son Mikael Blomkvist de profesión periodista especializado en temas políticos y económicos; y Lisbeth Salander, investigadora privada, cuyo rasgo sobresaliente es que se trata de una joven inadaptada (llena de tatuajes y piercings), pero con una inteligencia excepcional.

Mikael Blomkvist es un periodista especializado en temas políticos y económicos. Le conocemos en un momento crítico de su carrera, a punto de ir a la cárcel tras perder un juicio por difamación contra el empresario Hans-Erik Wenerström. Es co-director con Erika Berger, su ocasional amante, de la revista Millennium. Mikel comienza su eventual carrera como investigador tratando de resolver la desaparición de Harriet Vanger.

Lisbeth Salander es una investigadora privada que trabaja en la empresa Milton Security. Es una inadaptada social llena de piercings y tatuajes. Aunque no finalizó sus estudios, está dotada de una inteligencia poco habitual, posee memoria fotográfica, hackea ordenadores y boxea. Atormentada por una infancia traumática y siempre protegiéndose de los demás, es una persona profundamente moral y tierna.

Karl Stig-Erland Larsson nació en Skelleftehamn (Suecia) en 1954 y murió prematuramente en 2004 de un ataque al corazón, antes de ver publicado su primer libro y justo después de haber entregado el último manuscrito de la trilogía Millennium. Fue periodista y reportero de guerra, luchador contra el racismo y crítico de los grupos nazis y de extrema derecha. Escribía sus novelas por las noches, prácticamente en secreto.

Sígueme en redes sociales.

👇👇👇👇

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s