
Bienvenidos criminales a esta nueva entrada. Ahora, te llevaré hasta Suecia. Espero que lo disfrutes. No olvides suscribirte a mi lista de correo, tienes un regalo esperándote y en unas semanas, te mandaré los primeros capítulos de mi nueva novela basada en Madrid a finales de los 80, donde te llevaré por los barrios en los que nunca pondrías un pie. Todavía le estoy dando los últimos toques.
Secretos imperfectos

Sinopsis:
Un joven de dieciséis años ha sido brutalmente asesinado. Un brillante equipo policial, dirigido por el experto criminólogo Torkel Höglund y el eminente psiquiatra criminal Sebastian Bergman, sigue la pista al asesino.
Todo son callejones sin salida y secretos por todas partes. Un misterio de difícil resolución y una trama adictiva hasta el insomnio.
La fuerza de Larsson, el atractivo de House y la intriga de Twin Peaks.
Prepárate para conocer a Sebastian Bergman.
Torturado y con una inteligencia fuera de serie.
Brusco, mujeriego, borde y autodestructivo,
pero brillante y totalmente adictivo:
Querrás saber más de él, conocerlo y acompañarle en su camino.
Sebastián Bergman
Sebastian es psicólogo criminalista en Suecia.
Sus relaciones con sus padres no fueron de las mejores. Con diecinueve años abandonó su casa en Västerås, Suecia, y no volvió.
Estudió psicología. En Carolina del Norte se especializó en asesinos en serie. Fue profesor en la Universidad de Estocolmo. Ha trabajado veinte años años como psicólogo criminal. Ha escrito varios libros.
Una tragedia marcó su vida. Tiene pesadillas recurrentes que ha intentado superar con el alcohol, las drogas y conquistando mujeres de las que huye a la mañana siguiente.
En la actualidad tiene cincuenta y cuatro años. Tiene cara de bulldog, el pelo le ralea, oscila entre el sobrepeso y la obesidad. Pese a ello es un seductor.
Vive en un apartamento caro y lujoso en Grev Magnigatan en Östermalm, Estocolmo. Sus ingresos provienen de los derechos de autor de sus obras.
Es intuitivo, sabe ser encantador cuando está seduciendo pero en la vida cotidiana es una catástrofe social, puede ser una molestia continua para los que le rodean, cada vez que abre la boca es para hacer un comentario grosero, sexista, crítico o malvado. Se siente brillante, superior y su objetivo es mostrar su inteligencia mediante el ingenio, el sarcasmo y la contradicción.
Cree que los asesinos en serie se mueven por dos estímulos, la fantasía y el riesgo. Que sus impulsos son más importantes que los sentimientos. Siente que tiene algo en común con ellos. Busca las conexiones profundas, la respuesta pura y simple que hace que todo encaje. Sabe que sus hipótesis son menos concluyentes que el trabajo técnico de sus compañeros, siempre se pueden cuestionar, volver del revés, son más útiles en la investigación que en la fase judicial.
Libros de Sebastian Bergman
Secretos imperfectos (Det fördolda, 2010)
Crímenes duplicados (Lärjungen, 2011)
Muertos prescindibles (Fjällgraven, 2012)
Silencios inconfesables (Den stumma flickan, 2014)
Castigos justificados (De underkända, 2015)
Mentiras consentidas (En Högre Rättvisa, 2018)
Verdades enterradas (Som man sår, 2021)

Michael Hjorth, nació en Visby, Suecia en 1963. Es productor de cine y televisión y guionista entre otras de la version sueca de Wallander o de Los crímenes de Fjällbacka.
Hans Rosenfeldt, cuyo nombre original es Hans Petersson, nació en Borås, Västra Götalands län, Suecia en 1964. Es guionista y el creador de una de las series escandinavas de más éxito: Bron (The Bridge).
Linda, como en el asesinato de Linda

Sinopsis:
El primer caso de Evert Bäckström, un inspector bajito, gordo, primitivo, irascible y ofensivo. O como han dicho algunos, un doctor Gregory House en versión policíaca.
Una magnífica intriga policial.
En mitad de un verano inusualmente caluroso, en el que la mayor noticia están siendo las altas temperaturas, una joven es asesinada en la apacible ciudad de Växjö. De inmediato la comisaría local alerta a la central de Estocolmo, cuyos principales efectivos están de vacaciones. Por razones que luego nadie logra explicarse, el jefe asigna el caso a Evert Bäckström, el hombre que «da tanta guerra como cien delincuentes», si no más.
Leif GW Persson ofrece una magnífica intriga policial, llena de suspense y absolutamente verosímil, en la que brilla su protagonista, alejado de todos los personajes habituales de la novela escandinava.
Evert Bäckström
Evert es comisario de la comisión de homicidios de la policía central de Estocolmo.
Tiene cincuenta y cinco años. Es Bajo, gordo y primitivo. Suele vestir camisa hawaiana y pantalones cortos.
Taimado y rencoroso. Es un hombre lleno de prejuicios: hombres, mujeres, extranjeros, gitanos, homosexuales…, nadie se libra en su sucio pensamiento, aunque. Es especialista en evadirse del trabajo y en fingir que no ocurre nada y en hacerse el indignado cuando finalmente la caga.
No ha tenido un solo amigo en su vida. Vive con su pez Egon en un apartamento de dos habitaciones, cocina y baño.
Le gusta el porno y es aficionado a beber cerveza en grandes cantidades o whisky, vodka y vino cuando se tercia. Es tan certero en diagnosticar como un médico rural.
Libros de Evert Bäckström
Linda, como en el asesinato de Linda (Linda – som i Lindamordet, 2005)
Quien mate al dragón (Den som dödar draken, 2008)
La verdadera historia de la nariz de Pinocho (Den sanna historien om Pinocchios näsa, 2013)

Leif G.W. Persson (Leif Gustav Willy Persson) nació en Estocolmo en 1945. En 1965 comenzó sus estudios de criminología. En los años 70 trabajó como asistente y profesor en la Universidad de Estocolmo y la Universidad de Linköpin. Más tarde fue asesor de Dirección Nacional de la Policía Sueca. En 1977 se identificó como la fuente de un periodista que desveló un escándalo sobre prostitución en el que estaba implicado el ministro de Justicia. A causa de ello fue despedido. Este suceso le inspiró su primera novela, Grisfesten en 1978.
Dinamita

Sinopsis:
Annika Bengtzon, madre soltera, periodista e investigadora ocasional…
Estocolmo, Suecia. Seis meses para los Juegos Olímpicos de verano.
En las bulliciosas y estresantes oficinas editoriales del periódico Kvällspressen la periodista Annika Bengtzon intenta conseguir el artículo entre los artículos. Para ello se debate en una constante lucha interior entre las exigencias que le suponen su vida familiar y su ambición profesional. Valiente, compasiva, inteligente, con un lado oscuro y autodestructivo, se obstina por informar sobre la verdad, sin importarle cómo conseguirla.
Durante los meses pre-Olímpicos una bomba estalla en uno de los estadios de la ciudad. Christina Furhage, una de las mujeres más importantes del país, vuela en pedazos. Ésta es la oportunidad de Annika para catapultarse a la fama y el reconocimiento de sus compañeros. Tendrá que averiguar quién intenta sabotear los Juegos y por qué. Tiene una pista como punto de partida: en la explosión se utilizó dinamita de la empleada en la construcción.
Liza Marklund no sólo fue la primera en introducir un personaje femenino protagonista en una novela negra, sino que también nos ofrece una reflexión sobre los problemas actuales de la mujer en su día a día. Dinamita es el primer título de una serie que ha sido número uno en los cinco países nórdicos, y que ha vendido más de 9 millones de ejemplares en todo el mundo.
Annika Bengtzon
Annika es periodista en el diario Kvällspressen de Estocolmo.
Tiene treinta y dos años y adora su trabajo de reportera. Investiga a fondo, se implica en cada historia hasta que la resuelve. Recientemente ha sido nombrada jefe de la sección de sucesos y experimenta algunas tensiones. Aunque cuenta con el apoyo de su jefe y de varios colegas, no le resulta fácil imponer su criterio en un mundo eminentemente masculino que cuestiona y ridiculiza cada una de sus decisiones.
Tiene un marido Thomas, y dos hijos: Ellen de tres años y Kalle, de cinco. Se siente culpable por desatender a su familia y priorizar su trabajo y tiene conflictos con Thomas por sus horarios.
Libros de Annika Bengtzon
Dinamita (Sprängaren, 1998)
Studio sex (Studio Sex, 1999) – Se desarrolla 8 años antes de Dinamita.
Paraiso (Paradiset, 2000)

Eva Elisabeth Marklund nació 1962 en Pålmark cerca de Piteå, Norrbotten (Suecia). Estudió periodismo en Kalix Folkhögskola entre 1984 y 1985. Trabajó como camarera, cajera, crupier… Es periodista desde 1987 y ha desarrollado su carrera en prensa y televisión, abordando principalmente temas relacionados con la infancia y las mujeres.
👇👇👇👇
Si te ha gustado la entrada, házmelo saber. Y no te olvides de suscribirte a mi lista de LECTORES NEGROS, tienes un regalo esperándote. ¡Un Saludo! 😊😊😊😊
Sígueme en redes sociales.
Únete a mi grupo de lectores negros en Facebook: